Por sus muchas propiedades nutritivas, curativas y preventivas, el consumo de sésamo fue tomando mas auge en la cocina y en la Medicina Tradicional. En países de Oriente, como Japón y China, el sésamo constituye un alimento tradicional, pues posee la facultad de fortalecer el sistema nervioso, mejorar el metabolismo y prevenir varias enfermedades, entre ellas la arteriosclerosis y la hipertensión arterial, retardando el envejecimiento celular y favoreciendo la longevidad. En la India es símbolo de inmortalidad, representando el principio de la vida.
Se cree que procede de Oceanía, de donde paso a India y luego llegó a Egipto. Otras teorías lo conciben originario de los Himalayas y hay quienes sugieren un origen africano. El sésamo (Sesamum inducum) es una planta oleaginosa cuyo cultivo se ha extendido a todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta.
El nombre con el que se le conoce en algunos países es el de "Ajonjolí". Esta palabra viene de los árabes, quienes la llamaban Alcholcholen.
Existen muchas variedades de sésamo que producen semillas de distintos colores: negras, marrones y blancas; éstas ultimas producen el aceite más fino y de mejor calidad.
Se ha descubierto que las semillas de sésamo también son útiles en problemas nerviosos: agotamiento, estrés, pérdida de memoria, depresión, irritabilidad, insomnio. Para aquellas personas que se someten a gran actividad mental o intelectual, puede ser utilizado como un excelente complemento nutritivo .
Ayuda a apoyar y soportar los sistemas del cuerpo que tienen que ver con exigencias físicas: tales como prácticas deportivas, embarazo, lactancia o períodos de convalecencia. Además de estas virtudes, no debemos dejar atrás las tradicionalmente reconocidas características afrodisíacas de las semillas de sésamo, pues ayuda a mantener la capacidad sexual.
La semillas de sésamo son altamente recomendadas en el campo terapéutico, para tratar problemas circulatorios. Estas maravillosas semillas, tienen la capacidad de disminuir el colesterol en sangre lo las convierte en un aliado indicado para combatir la arteriosclerosis, prevenir de infartos de miocardio y de trombosis arterial. El sésamo o ajonjolí, también es útil en casos de hemorroides e irregularidades menstruales (amenorrea y dismenorrea). En otro orden, los yoguis hindúes recomiendan una ingesta diaria de 25 gramos a fin de generar tejidos sutiles en el organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario